CES Virtual en el marco de sus 15 años

Cumpleaños

CES Virtual empieza la celebración de sus 15 años con el lanzamiento del nuevo portal de la Universidad CES, evento donde se presentó la evolución tecnológica de la universidad y cómo CES Virtual ha sido parte de esa evolución, favoreciendo el crecimiento de la institución en la implementación de TIC.

En el marco de los 15 años de CES virtual se realizarán varias actividades durante el año, la información de los eventos que se llevarán acabo la estaremos socializándola oportunamente, te invitamos a estar atento para que nos acompañes.

“CES en casa, sostenibilidad desde la virtualidad”

Tercera jornada

El 2 de mayo se realizó la tercera jornada de CES en casa, sostenibilidad desde la virtualidad, en esta oportunidad el número de facultades que se unieron a la iniciativa creció con respecto a la jornada anterior, contando con la participación de: Ciencias de la Nutrición y los Alimentos, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Química Farmacéutica, Ecología, Biología, Ingeniería Biomédica y Escuela de Graduados. Durante la jornada participaron alrededor de 327 estudiantes y 64 docentes.

Esta actividad busca contribuir con la preservación del medio ambiente reduciendo las emisiones de gases, congestión vehicular, disminución de tiempos de desplazamiento, entre otros; además de prepararnos para posibles contingencias que nos impidan acceder al campus universitario, abriendo nuevos escenarios para continuar con las actividades académicas de la institución, promoviendo a su vez la incorporación de TIC en los procesos de formación que tienen a cargo nuestros docentes y fortaleciendo competencias tecnológicas de docentes, estudiantes y personal administrativo.

Para el segundo semestre de este año estaremos realizando una nueva jornada el 3 de octubre, en esta oportunidad se adhieren las universidades del G8 Virtual, incrementando el impacto de esta actividad a nivel ciudad.

MOOC “TIC en la Práctica Docente” es recomendado por el Tecnológico de Monterrey:

CES Virtual

El Tecnológico de Monterrey, uno de los referentes en educación virtual a nivel internacional, en el observatorio de innovación educativa, recomiendan el MOOC TIC en la práctica docente, curso diseñado y desarrollado por CES Virtual atendiendo las necesidades de cualificación de los docentes de hoy.

Este MOOC ha tenido ya tres ediciones, cada una de ellas con alrededor de 7000 usuarios inscritos. Desde CES Virtual continuamos construyendo propuestas de formación para los docentes, enfocadas en el fortalecimiento de sus competencias tecnológicas e incorporación de TIC en su ejercicio profesional.

Turnitin, recurso para validación de similitud de un trabajo

Herramienta para detectar similitud

Desde finales del 2018 la universidad cuenta con Turnitin, una herramienta de detección de similitud para prevención de plagio, la cual nos permite contrastar un documento con Internet, trabajos estudiantiles y artículos de bases de datos especializadas. Desde CES Virtual promovemos el uso de esta herramienta que está integrada a la plataforma de aulas virtuales a través de capacitaciones en las que le mostramos a los docentes cómo es la implementación de la herramienta en las actividades que tienen configuradas en sus aulas virtuales.

Invitamos a la comunidad universiaria a estar atenta a estas capacitaciones, para que puedan implementar en sus aulas virtuales el uso de Turnitin, como una estrategia que, además de ayudarnos en la detección de plagio, protege el derecho de autor.

CES Virtual en Medios – Universidades del G8

CES Virtual

En el marco del día de la tierra, algunas de las universidades asociadas al G8 Virtual nos unimos para llevar a cabo una estrategia para favorecer el medio ambiente; la Universidad de Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad CES participamos con el desarrollo de actividades académicas virtuales, como estrategia en beneficio de la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

Esta actividad fue reseñada en la primera página del periódico ADN, donde la gestión que se hace desde las universidades en el tema de movilidad, sostenibilidad e impacto positivo en la ciudad.

Redacción: CES Virtual
Fuente: ADN Medellín. (22 de abril de 2019). Tres universidades, hoy solo con clases virtuales. Obtenido de: https://issuu.com/diarioadn.co/docs/adn_medellin_22_abril