Experiencia Exitosa
Los dispositivos móviles son un aliado en las clases magistrales
Profesora Sara Isabel Sierra González
Docente Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
La realidad de que los dispositivos tecnológicos están presentes en el aula de clase es un reto que vienen asumiendo los docentes, con diferentes estrategias. Algunas pueden ser: limitar su utilización durante la clase, asumir que son una realidad con la que no discuten, utilizarlo para actividades formativas tipo juego, incorporarlo haciendo búsquedas, o -como nuestra invitada de esta edición-, utilizarlos para hacer validación de conocimiento, específicamente, quices de la asignatura.
¡Todo un reto!
Inicialmente, diseñar quices en la plataforma de CES Virtual implica que los docentes realicen una planeación en la que cuentan con el apoyo de un aula virtual, un banco de preguntas enriquecido, claridad en las instrucciones y configuraciones específicas de día, hora, claves, entre otras.
Esos quices pueden realizarse en las salas de cómputo de la universidad o en el salón de clase tradicional, solicitando la disponibilidad de portátiles.
La novedad con la incorporación de TIC que deseamos destacar en esta oportunidad, es el uso de los dispositivos móviles de los estudiantes para desarrollar exámenes de la asignatura “Farmacología y toxicología veterinaria” que lidera la profesora Sara Isabel Sierra G.

“Los estudiantes no se despegan de ese aparato, entonces que lo utilicen en la clase”, expresa la docente, quien incluyó instrucciones adicionales para el parcial:
- “Para la clase deben traer sus dispositivos con carga completa.
- Podrán utilizar la conexión de Internet de la universidad o sus planes de datos.
- Puntualidad para el inicio de la prueba y tener presente el tiempo para el desarrollo del parcial”.
En CES Virtual consideramos que una ventaja para implementar esta iniciativa es que la docente utiliza de forma permanente el aula virtual para publicar contenidos, actividades, novedades o anuncios de la asignatura, entonces el espacio virtual es familiar para los estudiantes.
Inclusive, en la Jornada CES en casa, la profesora Sara participó con dos asignaturas: “Medicina interna caninos y felinos” y “Farmacología y toxicología” en las que programó actividades diferentes y donde la incorporación de TIC es necesaria, lo que ha permitido fortalecer las competencias tecnológicas de la docente y de los estudiantes.