• CES Virtual te cuenta...
  • Editorial
  • Buenas Prácticas
  • Noticias
  • Novedades TIC
  • Home
  • Editorial
  • Buenas Prácticas
  • Noticias
  • Novedades TIC

Experiencia Exitosa
Los dispositivos móviles son un aliado en las clases magistrales

Profesora Sara Isabel Sierra González
Docente Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La realidad de que los dispositivos tecnológicos están presentes en el aula de clase es un reto que vienen asumiendo los docentes, con diferentes estrategias. Algunas pueden ser: limitar su utilización durante la clase, asumir que son una realidad con la que no discuten, utilizarlo para actividades formativas tipo juego, incorporarlo haciendo búsquedas, o -como nuestra invitada de esta edición-, utilizarlos para hacer validación de conocimiento, específicamente, quices de la asignatura.

¡Todo un reto!

Inicialmente, diseñar quices en la plataforma de CES Virtual implica que los docentes realicen una planeación en la que cuentan con el apoyo de un aula virtual, un banco de preguntas enriquecido, claridad en las instrucciones y configuraciones específicas de día, hora, claves, entre otras.

Esos quices pueden realizarse en las salas de cómputo de la universidad o en el salón de clase tradicional, solicitando la disponibilidad de portátiles.

La novedad con la incorporación de TIC que deseamos destacar en esta oportunidad, es el uso de los dispositivos móviles de los estudiantes para desarrollar exámenes de la asignatura “Farmacología y toxicología veterinaria” que lidera la profesora Sara Isabel Sierra G.

  • Imagen del banner del aula virtual.

“Los estudiantes no se despegan de ese aparato, entonces que lo utilicen en la clase”, expresa la docente, quien incluyó instrucciones adicionales para el parcial:

  • “Para la clase deben traer sus dispositivos con carga completa.
  • Podrán utilizar la conexión de Internet de la universidad o sus planes de datos.
  • Puntualidad para el inicio de la prueba y tener presente el tiempo para el desarrollo del parcial”.

En CES Virtual consideramos que una ventaja para implementar esta iniciativa es que la docente utiliza de forma permanente el aula virtual para publicar contenidos, actividades, novedades o anuncios de la asignatura, entonces el espacio virtual es familiar para los estudiantes.


Inclusive, en la Jornada CES en casa, la profesora Sara participó con dos asignaturas: “Medicina interna caninos y felinos” y “Farmacología y toxicología” en las que programó actividades diferentes y donde la incorporación de TIC es necesaria, lo que ha permitido fortalecer las competencias tecnológicas de la docente y de los estudiantes.

Recomendaciones para los quices virtuales

Para los docentes que se van a animar a realizar sus exámenes de forma virtual se comparten las siguientes recomendaciones:

  • Definir si realizarán el examen en salas de sistemas, en el aula de clase magistral o con los celulares, que es la experiencia exitosa que compartimos en esta publicación.
  • Enviar un correo electrónico a CES Virtual y a TI para contar con el apoyo necesario, según corresponda.
  • Definir la clave para iniciar el parcial y cambiarla tan pronto todos los estudiantes comiencen el parcial.
  • Dejar visibles las calificaciones obtenidas al finalizar el horario de la prueba.

Es importante anotar que, si a algún estudiante se le cae la conexión a Internet o se le cierra la plataforma, los avances no se pierden, sólo debe ingresar de nuevo y continuar.

Por último, destacamos de la profesora Sara Sierra, su constante disposición por conocer recursos nuevos que le permitan innovar en sus clases, la socialización con sus pares para que se animen a incursionar en las ventajas que pueden ofrecer las TIC y las solicitudes que nos trae a CES Virtual, para que exploremos con recursos innovadores.

El equipo de CES Virtual acompaña cada uno de los proyectos, de manera que el docente no se sienta solo y culmine de manera satisfactoria la iniciativa que desea materializar.

¡Los esperamos!

Tips del profe…

  • El uso constante del aula virtual, hace que sea un recursos conocido por parte de los estudiantes y, al implementar de una nueva estrategia evaluativa, los estudiantes conocen el entorno virtual.

  • En la clase previa al quiz, explicar a los estudiantes la metodoglogía y los pasos a seguir ante eventuales dificultades.

  • CES Virtual ofrece al docente diversas estrategias para apoyar la actividad y garantizar la seguridad de la evaluación.

Footer Logo

Boletín Informativo CES Virtual te cuenta

  • Contacto