Boletín informativo - Ed. 17

Proyecto de transformación digital


Insignia

CES Digital asume el reto de liderar el proyecto de Transformación Digital en la Universidad. Esta es una nueva misión en la que nos embarcamos con un compromiso que representa un paso importante hacia el futuro, donde la innovación y la tecnología se fusionan para potenciar la excelencia de la institución.

Contamos con la colaboración de la firma consultora Olivia para impulsar las fases iniciales de este proyecto. De la mano de Olivia, exploramos nuestro diagnóstico de madurez digital, delinearemos nuestro modelo de negocio digital y trazaremos la ruta para la transformación digital de la universidad.

Para estar informado del estado de este proyecto, puedes visitar el micrositio informativo: Transformación Digital >>

¿En qué estamos?

El año 2023 marcó un período de transformación y crecimiento para nosotros. Asumimos nuevos desafíos que nos llenan de entusiasmo y motivación para seguir avanzando.

En el 2023 iniciaron nuevos programas virtuales de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y se le incorpora un amplio componente virtualidad a programas de posgrado existentes:

  • Nuevo programa – Especialización en anestesia veterinaria
  • Nuevo programa - Maestría en Ganadería Sostenible (inicio 2024)
  • Especialización en Imagenología Veterinaria
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies
  • Maestría en Medicina Veterinaria Equina

Guardianes de la Integridad Académica: Turnitin tu aliado.

En nuestra búsqueda por fomentar la integridad académica, como parte del compromiso con la excelencia que se vive en la Universidad CES, este año creamos un espacio de consulta permanente para docentes y estudiantes, donde podrán validar que todas las producciones escritas de trabajos académicos se realicen con honestidad, integridad y respetando los derechos de autor y propiedad intelectual.

El recurso que la universidad tiene a disposición de toda la comunidad se llama TURNITIN y, para facilitar el acceso y uso de este beneficio, se creó el Aula Virtual de Transparencia Académica, la cual cuenta con 223 usuarios activos a la fecha.

Este espacio al que se pueden acceder docentes y estudiantes permite:

  • Aprovechar la realimentación de Turnitin para mejorar la calidad de los trabajos académicos.
  • Desarrollar habilidades de investigación y escritura éticas y de alta calidad.
  • Los informes de originalidad emitidos por Turnitin ayudarán a comprender cómo citar correctamente las fuentes y evitar el plagio.

Si alguna persona no sabe cómo utilizar Turnitin, tiene la tranquilidad de encontrar los tutoriales paso a paso que le permitan validad sus producciones o validar las entregas de los estudiantes, obteniendo los informes de similitud.

Les invitamos a explorar y promover el uso del aula de Transparencia Académica, tanto para validar sus propias producciones como para alentar a los estudiantes a incluir el informe de similitud en todas sus entregas académicas.

Cifras Importantes 2023


Insignia

La estrategia CES en CASA continúa


Insignia

CES en CASA fue nuestro salvavidas durante la pandemia, si bien esta iniciativa que surgió en el 2017 nos dio las bases para operar de sin interrupciones en un ambiente digital, también fortaleció las competencias digitales de nuestra comunidad, permitiéndonos hoy contar con docentes que se mueven de manera autónoma en sus aulas virtuales y escenarios digitales síncronos. Es por ello por lo que seguimos y seguiremos implementando esta estrategia, mínimo, una vez al semestre con convocatoria abierta para todos los programas, y cada vez que las facultades lo ven pertinente dentro de sus dinámicas pueden implementarlo porque ya contamos con un modelo establecido y probado