Boletín informativo - Ed. 20

La revolución de los PROMPTS


En 2025 la interacción con los sistemas de inteligencia artificial (IA) ha evolucionado de forma rápida y significativa. Hoy, hablar con estas herramientas se ha convertido en una competencia clave tanto en el entorno educativo, como laboral. Sistemas como ChatGPT, Copilot o Gemini han puesto de moda el término prompt. Pero, ¿qué es un prompt? El término se refiere a las instrucciones que se le dan a una IA para obtener una respuesta adecuada.

Banner

Ahora bien, redactar un prompt efectivo requiere mucho más que simplemente escribir una pregunta; implica claridad, buena estructura y comprensión del lenguaje para facilitar una mejor interpretación.

Esta habilidad, cada vez más demandada, comienza a conocerse bajo el nombre de “ingeniería de prompts”, término que también se emplea en la guía publicada recientemente por Google, Prompt Engineering. Esta publicación está orientada a profundizar en la estructura, el formato y la configuración de los prompts, además de proporcionar ejemplos prácticos para una interacción efectiva con modelos de lenguaje.

De este modo, cada vez más personas se están capacitando para redactar instrucciones de manera eficiente y creativa, con el fin de obtener resultados precisos.

Cabe destacar que este tipo de habilidades no solo está siendo demandado en el mundo tecnológico, sino también en áreas como la educación, el diseño, el periodismo, la salud, entre otros; por lo que diversas universidades han comenzado a incluir talleres sobre el uso responsable y estratégico de estas herramientas, reconociendo que escribir para una IA se está convirtiendo en una nueva forma de alfabetización digital.


Referencia bibliográfica
22365_3_Prompt Engineering_v7 (1).pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 28 de mayo de 2025, de https://drive.google.com/file/d/1AbaBYbEa_EbPelsT40-vj64L-2IwUJHy/view?pli=1 Cadena, S. E. R. (2024, octubre 24). Claves para crear prompts efectivos en IA: consejos prácticos para mejorar tus resultados. Cadena SER. https://cadenaser.com/euskadi/2024/10/24/claves-para-crear-prompts-efectivos-en-ia-consejos-practicos-para-mejorar-tus-resultados-radio-bilbao/?utm_source=chatgpt.com Velasco, L. E. (2025, abril 23). Se necesita experto en ‘prompts’: las empresas buscan profesionales que sepan hablar con la IA. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/proyecto-tendencias/2025-04-23/se-necesita-experto-en-prompts-las-empresas-buscan-profesionales-que-sepan-hablar-con-la-ia.html?utm_source=chatgpt.com

¡Moodle 4.5: la evolución del aprendizaje en línea ya está aquí!


Banner

Moodle 4.5 llega para revolucionar la educación virtual, ofreciendo una experiencia de aprendizaje más intuitiva, personalizada e integrada. Esta nueva versión se enfoca en mejorar la usabilidad, haciendo la navegación más sencilla y eficiente con paneles de control optimizados y una organización de cursos mejorada. Esto se traduce en una curva de aprendizaje más corta para los nuevos usuarios y una mayor fluidez para quienes ya están familiarizados con la plataforma.

Pensando en la flexibilidad, Moodle 4.5 presenta actualizaciones significativas para su versión móvil, garantizando una experiencia de usuario consistente y agradable en cualquier dispositivo. Además, se han incorporado herramientas más potentes para la gestión de contenido, con mejoras en el editor de texto y en la organización de archivos multimedia, facilitando la creación de contenidos didácticos dinámicos.

Para los profesores, Moodle 4.5 ofrece reportes más detalladas, brindando una visión más detallada del progreso de los estudiantes y la efectividad de los cursos. Esto permite identificar patrones de aprendizaje y tomar decisiones informadas para optimizar el proceso educativo. La interoperabilidad también se ha fortalecido, facilitando la conexión con otras plataformas y servicios, como herramientas de videoconferencia y sistemas de gestión académica.


Moodle 4.5 llega a CES Virtual y a EC Virtual con otras novedades

Desde CES Digital procuramos siempre una mejor experiencia para nuestros usuarios, en este sentido, las innovaciones de Moodle 4.5 se alinean perfectamente con la visión de vanguardia de las plataformas educativas de la universidad. Las mejoras en la interfaz y la experiencia móvil de Moodle potencian la accesibilidad y usabilidad de las aulas virtuales, haciendo el aprendizaje más flexible.

Complementando la reciente actualización, les compartimos algunas novedades que han podido disfrutar este semestre en las plataformas educativas:

  • Nuevo método de acceso a certificados: ahora obtener certificados es más sencillo. El perfil personal permite un acceso directo y rápido a los certificados emitidos, mejorando la autonomía del estudiante, accede a esta opción haciendo clic en “Certificados” del menú desplegable del perfil.
  • Turnitin ahora detecta IA: Turnitin es un recurso que usamos integrado a nuestras plataformas desde hace varios años con el fin de fomentar la integridad académica, el licenciamiento con el que contamos desde el mes de fecbrero cuenta ahora con detección de similitud de textos producidos por inteligencia artificial, facilitando la revisión de trabajos y complementando los reportes de aprendizaje para promover un uso ético y responsable de esta tecnología.
  • Auto-matriculación por token en EC Virtual: el nuevo sistema de auto-matriculación a través de token en la plataforma EC Virtual ofrece un mayor control sobre el acceso a cursos de extensión. Esta funcionalidad, que prioriza la personalización y la seguridad, permitiendo gestionar usuarios y cursos de manera eficiente, optimizando el proceso de inscripción y garantizando el acceso autorizado a la oferta académica de educación continua virtual.

Referencia bibliográfica
Moodle Docs. (s.f.). Moodle 4.5 release notes. Recuperado de https://docs.moodle.org/405/en/Moodle_4.5_release_notes