Gamificación e Inteligencia Artificial: transformando la Educación

En el ámbito universitario, la integración de la gamificación con inteligencia artificial (IA) toma cada vez más fuerza en el diseño y creación de nuevas experiencias de aprendizaje. Este enfoque combina la motivación propia de los juegos con tecnologías avanzadas para personalizar la enseñanza y potenciar el compromiso de los estudiantes.
La IA en plataformas de aprendizaje gamificado permite ajustar los contenidos según el desempeño del estudiante, creando experiencias adaptativas. Esto significa que cada estudiante podría recibir desafíos adecuados a su nivel, retroalimentación inmediata y rutas personalizadas de aprendizaje. Ejemplos como Kahoot!, que ha comenzado a incorporar elementos de IA, son una muestra de cómo estas tecnologías están siendo aplicadas para identificar patrones y mejorar las dinámicas de juego educativo.
Además, las plataformas gamificadas fomentan la interacción y el aprendizaje colaborativo mediante elementos como tablas de clasificación y actividades grupales. Estas experiencias no solo aumentan la motivación, sino que también promueven habilidades clave como el trabajo en equipo.
Referencia bibliográfica
Aguilar, X. (2024, enero 3). Los seis casos de uso de la IA que cambiarán la educación durante el 2024. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.uoc.edu/es/news/2024/003-seis-casos-uso-IA-aulas-educacion-2024
Kanaris, D. (2023, junio 6). Kahoot! Kahoot! https://kahoot.com/blog/2023/06/06/kahoot-ai/
Meneses, N. (2024, octubre 31). Aprovechar la inteligencia artificial y la gamificación, clave para mejorar el rendimiento de los alumnos. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/economia/formacion/2024-10-31/aprovechar-la-inteligencia-artificial-y-la-gamificacion-clave-para-mejorar-el-rendimiento-de-los-alumnos.html
(S/f). Quizstud.com. Recuperado el 21 de noviembre de 2024, de https://www.quizstud.com/es/blog-es-m/inteligencia-artificial-y-gamificacion-en-el-aula