Debemos ser conscientes de que, en este tiempo de hiperconectividad (tener acceso inmediato a la información desde diferentes dispositivos electrónicos), se hace necesario hacer pausas y estar presentes en los momentos en los que compartimos con nuestra pareja, amigos, familiares. No es lo mismo disfrutar de un atardecer mirándolo con nuestros propios ojos, que disfrutarlo desde nuestras pantallas. Así que, el primer paso hacia el detox digital, es aceptar que necesitamos tiempos de desconexión que permitan estar realmente en los lugares en los que nos encontremos.
“Según la firma consultora J. Walter Thompson, el usuario promedio de smartphone revisa su celular más de 150 veces al día, y un estudio de la compañía investigadora Dscout descubrió que un usuario promedio interactúa con su pantalla (dando clic, revisando distintas aplicaciones, o escribiendo un mensaje, por ejemplo) un promedio de 2.617 veces al día”. Esto es un dato que nos debe hacer reflexionar y motivarnos a tener tiempos sin nuestros celulares, disfrutando de actividades al aire libre, leyendo o compartiendo con las personas que amamos.
La gran mayoría de smartphones cuentan con una función especial, que permite que tengamos un reporte diario de cuántas horas al día estamos destinando a estar en las redes sociales o frente a nuestro dispositivo. Lo que debes hacer es ingresar a la configuración del equipo y buscar la opción que indique “equilibrio digital”, así:
En los ajustes de tu equipo buscas la opción “Equilibrio digital”.
Das clic en el botón comenzar y defines un horario diario en que tu celular bloqueará el acceso a las redes sociales que tengas instaladas y esto te motivará y ayudará a desconectarte, dormir mejor y, por qué no, sentir menos ansiedad.
Fomentar en ellos a temprana edad el uso correcto de estos dispositivos.