¿Necesito hacer un detox digital?

Seamos sinceros, lo primero que solemos hacer al despertarnos todos los días, es mirar nuestro celular: apagamos la alarma, revisamos las últimas noticias, las notificaciones de nuestras redes o nos enteramos de las actualizaciones de estado de amigos, familiares o personajes famosos. Con base en lo anterior, te invitamos a que reflexiones sobre las siguientes preguntas:

Con este pequeño quiz reflexivo que acabamos de hacerte, puedes darte cuenta si es necesario parar unos días y hacer un detox digital.

¿Cómo puedo hacer un detox digital?

No hay una fórmula mágica que nos dé los pasos exitosos para reducir la dependencia de los aparatos electrónicos, pero sí tenemos ciertas herramientas al alcance que pueden ser nuestras aliadas.

Debemos ser conscientes de que, en este tiempo de hiperconectividad (tener acceso inmediato a la información desde diferentes dispositivos electrónicos), se hace necesario hacer pausas y estar presentes en los momentos en los que compartimos con nuestra pareja, amigos, familiares. No es lo mismo disfrutar de un atardecer mirándolo con nuestros propios ojos, que disfrutarlo desde nuestras pantallas. Así que, el primer paso hacia el detox digital, es aceptar que necesitamos tiempos de desconexión que permitan estar realmente en los lugares en los que nos encontremos.

“Según la firma consultora J. Walter Thompson, el usuario promedio de smartphone revisa su celular más de 150 veces al día, y un estudio de la compañía investigadora Dscout descubrió que un usuario promedio interactúa con su pantalla (dando clic, revisando distintas aplicaciones, o escribiendo un mensaje, por ejemplo) un promedio de 2.617 veces al día”. Esto es un dato que nos debe hacer reflexionar y motivarnos a tener tiempos sin nuestros celulares, disfrutando de actividades al aire libre, leyendo o compartiendo con las personas que amamos.

La gran mayoría de smartphones cuentan con una función especial, que permite que tengamos un reporte diario de cuántas horas al día estamos destinando a estar en las redes sociales o frente a nuestro dispositivo. Lo que debes hacer es ingresar a la configuración del equipo y buscar la opción que indique “equilibrio digital”, así:


Paso 1

En los ajustes de tu equipo buscas la opción “Equilibrio digital”.

Paso 2

Das clic en el botón comenzar y defines un horario diario en que tu celular bloqueará el acceso a las redes sociales que tengas instaladas y esto te motivará y ayudará a desconectarte, dormir mejor y, por qué no, sentir menos ansiedad.

Paso 3

Fomentar en ellos a temprana edad el uso correcto de estos dispositivos.

¿Qué debo tener en cuenta?

“Según un estudio realizado, en el 2018, por la Universidad Estatal de San Diego a jóvenes entre los 15 y los 18 años, las personas más felices son aquellas que reconocen pasar menos de una hora conectadas. De acuerdo con la investigación, no deberíamos pasar más de dos horas con la mirada en el smartphone, si queremos mejorar nuestra calidad de vida. Si, por el contrario, nos perdemos en las redes sociales durante más de cinco horas, está comprobado que podemos sufrir problemas de salud, tanto físicos como mentales”.

Lo anterior nos debe motivar a reflexionar en las horas que permanecemos conectados y si comenzamos a notar algún cambio negativo en nuestra salud o estado de ánimo, a raíz del tiempo que destinamos usando nuestro celular, tomar medidas en pro de nuestro beneficio.

Apps aliadas

Finalmente, queremos compartir un listado de apps que nos pueden ayudar en nuestro proceso de detox digital, descárgalas y úsalas según tus necesidades particulares:

Referencias:

  • Recursos gráficos y fotografías tomadas de Shutterstock.com
  • Segures Skola (14 de enero de 2020). Detox digital, ¿qué es y cómo hacerlo? Recuperado el 23 de noviembre de 2020 de: https://gaptain.com/blog/detox-digital-que-es-y-como-hacerlo/
  • El Espectador (25 de febrero de 2019) ¿Es hora de hacer un detox digital? Recuperado el 23 de noviembre de 2020 de: https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/es-hora-de-hacer-un-detox-digital/
  • Revista Diners (abril de 2017). El detox digital, un remedio para los males de nuestro tiempo. Recuperado el 23 de noviembre de 2020 de: https://revistadiners.com.co/estilo-de-vida/44578_detox-digital-remedio-los-males-tiempo/
  • Frenatumovil.com (16 de septiembre de 2019). Aplicaciones para controlar el uso del móvil: 4 apps de digital detox para desengancharse de las pantallas. Recuperado el 23 de noviembre de 2020 de: https://www.frenatumovil.com/blog/aplicaciones-para-controlar-el-uso-del-movil-4-apps-de-digital-detox-para-desengancharse-de-las-pantallas/