Software colombiano para sordos. Finalista en el Mundial del Emprendimiento, el cual permite que personas que tengan dificultades para hablar, leer o escribir, puedan comunicarse sin problemas de entendimiento, ante cualquier persona y en cualquier espacio Reconocido como la INNOVACIÓN SOCIAL DEL AÑO POR MIT TECHNOLOGY REVIEW.
Software lector de pantalla que adquirió el Gobierno Nacional para que un millón 200 mil personas invidentes puedan utilizar un computador y navegar en Internet.
Herramienta tecnológica para ayuda humanitaria. Recurso que convierte el idioma español en el lenguaje de señas que usan los sordos, lo que elimina las barreras entre oyentes y personas con deficiencias auditivas.
Iniciativa colombiana premiada en 2012 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el "Concurso I-LAB: Ideas Disruptivas".
Lector de pantalla gratuito, desarrollado para personas ciegas o con deficiencias visuales. Es una ayuda técnica libre / open source, flexible, extensible y potente. Usando varias combinaciones de voz, braille y magnificación, Orca proporciona accesibilidad a las aplicaciones.
Comunicador dinámico para personas que no pueden comunicarse por medio de la voz y tienen un control motor limitado. Software para limitación motora, autismo y síndrome de down. Se descarga haciendo clic AQUÍ.
Libros electrónicos para ciegos que se apoyan computadores adaptados con un software parlante. Los libros de la biblioteca son para uso exclusivo de personas con discapacidad para la lectura.