En la era de la sobrecarga informativa, seleccionar y organizar recursos es muy importante para el aprendizaje y la docencia. La curaduría de recursos digitales es una habilidad clave para administrar y compartir información relevante y confiable. Conoce algunos tips para hacer una curaduría efectiva con unas aplicaciones que te permiten gestionarlas.
Verifica la autoría y fuente para garantizar su credibilidad, mira la actualización para asegurar su vigencia, valida la calidad y objetividad en términos de claridad y referencias, revisa su licencia de uso y compáralo con otras fuentes confiables para confirmar su veracidad.
Comprueba usabilidad y facilidad de navegación, valida su compatibilidad con diferentes dispositivos y sistemas operativos, así como la seguridad y políticas de privacidad; consulta valoraciones de otros usuarios, verifica si tiene actualizaciones frecuentes y si su uso es gratuito o de pago.
En lugar de visitar múltiples sitios web, usa Feedly para reunir y seguir en un solo lugar tus fuentes de información favoritas. Así, te mantienes actualizado sin perder tiempo buscando contenido.
A menudo encontramos artículos, videos o imágenes valiosas, pero no podemos revisarlas de inmediato. Con Evernote o Pocket, puedes guardarlas y organizarlas con etiquetas, facilitando su almacenamiento y búsqueda.
Si manejas muchos enlaces y recursos digitales, Raindrop.io te permite organizarlos en colecciones bien categorizadas. Su diseño visual facilita la identificación rápida de los contenidos guardados.
Si quieres compartir información, usa Flipboard para crear revistas digitales personalizadas. Es ideal para docentes, investigadores o estudiantes que desean compartir lecturas clave de forma estructurada y atractiva.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución
- No comercial