En un mundo cada vez más conectado, la privacidad se ha convertido en un tesoro. Muchas personas sienten la necesidad de desconectarse de las redes sociales y de Internet en general, ya sea por razones de seguridad, salud mental o simplemente para recuperar el control de su información personal. Este Tip de TIC te comparte el paso a paso y algunos recursos si deseas desaparecer de Internet.
Realiza búsquedas de tu nombre en diferentes motores de búsqueda. Esto te dará una idea clara de tu presencia digital.
Contacta a los administradores de esos sitios para solicitar la eliminación de tu información.
Si decides eliminar tus cuentas, asegúrate de seguir el proceso adecuado para cada plataforma, ya que las opciones de desactivación y eliminación varían.
Antes de eliminar, descarga fotos o publicaciones que desees conservar.
Es probable que tengas cuentas en foros, tiendas en línea y otros servicios. Si no recuerdas todos los sitios, entra a la configuración de seguridad de tus cuentas.
Utiliza un gestor de contraseñas para ayudarte a identificar cuentas olvidadas.
En algunos países, tienes el derecho de solicitar que se eliminen enlaces a tu información personal de los motores de búsqueda. En Colombia se conoce como el Derecho de supresión y está relacionado con el Derecho de hábeas data.
Investiga cómo presentar una solicitud de eliminación en los motores de búsqueda más utilizados.
Usa navegadores que prioricen la privacidad, como DuckDuckGo o Brave. Aquí no se rastrea tu actividad y hay una experiencia más segura.
Instala extensiones de navegador que bloqueen anuncios y rastreadores.
Si necesitas seguir utilizando Internet, considera crear cuentas que no contengan tu información personal. Usa seudónimos y correos electrónicos temporales.
Mantén un registro de estas cuentas y asegúrate de que no estén vinculadas a tu identidad real.
Esto te permite saber si aparece nueva información sobre ti en Internet, lo que permite actuar rápidamente en caso de que encuentres contenido no deseado.
Para activar la alerta debes ingresar al sitio web de
Google Alerts
JustDeleteMe. Facilita eliminar cuentas personales de redes sociales y plataformas online de forma rápida.
Redact. Permite eliminar publicaciones, comentarios y tweets antiguos que podrían seguir ahí.
Incogni. Todos nuestros datos están expuestos a los “data brokers”. Incogni se encarga de contactar a estas empresas y exigir que eliminen tu información personal de sus bases de datos.
Desaparecer de Internet es un proceso que requiere dedicación y cada paso que tomes te acercará a una mayor privacidad.
¡Tómate el tiempo necesario para cuidar de tu presencia en línea y disfrutar de una experiencia digital más segura!
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución
- No comercial