El microlearning es una práctica educativa que invita a los docentes a diseñar contenidos en microcápsulas, cuyo objetivo es resolver dudas muy puntuales.
Este Tip de TIC comparte algunas recomendaciones a tener presente cuando nos animemos a diseñar contenidos de este tipo.
Más que un curso grande dividido en pequeñas partes – que es lo que se podría concluir- el Microaprendizaje es una estrategia de aprendizaje que se caracterizada por utilizar un formato rápido y accesible que ofrezca información cuando las personas la necesitan.
Una de sus principales ventajas es que el contenido se alinea con la tendencia de aprendizaje en periodos cortos. En lugar de sentarse a estudiar durante una o dos horas, el estudiante aborda contenidos en segmentos cortos, que puede explorar poco a poco, y que aborda de forma lineal o no.
No se puede definir un tiempo estándar, porque depende del tema y el contexto. Lo que sí se puede limitar es el enfoque, es decir, el contenido debe dar respuesta a una pregunta o problema específico. Lo más común son contenidos de entre 5 y 7 minutos.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Atribución
- No comercial