• Diseñando cápsulas de contenido: microlearning

    El microlearning es una práctica educativa que invita a los docentes a diseñar contenidos en microcápsulas, cuyo objetivo es resolver dudas muy puntuales.

    Este Tip de TIC comparte algunas recomendaciones a tener presente cuando nos animemos a diseñar contenidos de este tipo.

  • Entendamos de qué se trata

    Más que un curso grande dividido en pequeñas partes – que es lo que se podría concluir- el Microaprendizaje es una estrategia de aprendizaje que se caracterizada por utilizar un formato rápido y accesible que ofrezca información cuando las personas la necesitan.

  • Ventaja

    Una de sus principales ventajas es que el contenido se alinea con la tendencia de aprendizaje en periodos cortos. En lugar de sentarse a estudiar durante una o dos horas, el estudiante aborda contenidos en segmentos cortos, que puede explorar poco a poco, y que aborda de forma lineal o no.

  • ¿Las cápsulas deben tener un tiempo máximo?

    No se puede definir un tiempo estándar, porque depende del tema y el contexto. Lo que sí se puede limitar es el enfoque, es decir, el contenido debe dar respuesta a una pregunta o problema específico. Lo más común son contenidos de entre 5 y 7 minutos.

  • ¿Qué debo contemplar para diseñar contenidos en microlearning?

    • El contenido debe ser accesible, es decir, poder consultarse en múltiples dispositivos.
    • Menos es más: evitar introducciones largas, detalles innecesarios o explicaciones excesivas.
    • Debe ser tan corto como sea posible.
    • Incluye una pregunta que invite a validar la comprensión del tema o a indagar más por su cuenta.
  • Ejemplos para diseñar cápsulas del microlearning

    • Video que resuma los aprendizajes más significativos de un tema, antes de pasar al siguiente.
    • Imagen o captura de pantalla que tenga elementos interactivos, con el contenido correspondiente.
    • Audios de estudiantes que hayan abordado un tema complejo, y mencionen tips para entenderlo.
    • Ofrece contenidos en diferentes formatos y alterna su uso.
  • Más información

    • Ejemplo de píldoras de microlearning “Dealing with an angry customer”
    • Microlearning – Using a little Learning to grow big skills

    Fuentes

    • Cohen, D. (n.d.). Guía esencial para crear cápsulas de Microaprendizaje. Shiftelearning.com. Retrieved March 28, 2023, from
      https://www.shiftelearning.com/blogshift/guia-microlearning
    • Colman, H. (n.d.). ¿Qué es el microlearning? Características, ventajas y ejemplos. Retrieved March 28, 2023, from
      https://www.ispring.es/blog/que-es-microlearning
  • Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
    Atribución - No comercial