• Diseñar contenidos accesibles: lo que debes saber

    Pensar en contenidos accesible no solo se reduce a diseñar pensando en que puedan ser reconocidos por programas o hardware específico, que suple algunas necesidades de los usuarios. Si bien esa característica es importante, también lo es la planeación desde el diseño de contenidos.

    Este Tip de TIC presenta recomendaciones a tener presente cuando se diseñen contenidos educativos accesibles.

  • Optimizar el contenido visual

    • Incluir descripciones en los elementos visuales no textuales, explicando su contenido de forma clara y sencilla.
    • Evitar imágenes que incluyan textos. Las imágenes decorativas no requieres descripción.
    • Al incluir botones para navegar, describir qué acción realiza el botón.
    • Utilizar contrastes adecuados. Enlaces para validar combinación de colores: ContrastRatio y Seguro para daltónicos.

  • Optimizar los textos

    • Utilizar estilos de títulos, subtítulos y párrafo para establecer una jerarquía visual clara y ordenada en el contenido.
    • Emplear fuentes comunes y legibles para garantizar que el contenido es fácil de leer, por ejemplo, las tipo sans serif: Arial, Tahoma, Calibri.

  • Optimizar los audios

    • Esta planeación ayuda, no solo al tema de accesibilidad, sino para quienes no son hablantes nativos del idioma del contenido, o si estudia en lugares con mucho ruido.
    • Agregar subtítulos a los contenidos de audio y video. Las herramientas de Office incluyen un traductor simultáneo. YouTube también permite crear, cargar o editar pistas de subtítulos. 
    • Incluir una transcripción que el usuario puede ver mientras escucha o descarga.

  • Optimizaciones cognitivas

    Garanticemos una experiencia de aprendizaje óptima, diseñando contenidos que consideren las capacidades cognitivas, como la resolución de problemas, la atención, la comprensión… 

    • Reducir la necesidad de memorización. 
    • Presentar contenidos en varios formatos: audio, video, imágenes.
    • Incluir interacciones simples, por ejemplo, una interfaz con navegación fácil de entender.
    • Utilizar un lenguaje claro y pensado para el público al que se dirige.
  • Más información

    • ¿Cómo crear contenidos con un diseño accesible?
    • ¿Por qué crear contenido accesible?
    • Retos de accesibilidad en la formación virtual para personas con discapacidad motriz en las extremidades superiores.
  • Fuentes

    • N.d.-b). Com.Ar. Retrieved March 28, 2023, from
      https://www.net-learning.com.ar/blog/accesibilidad-una-guia-para-disenadores-instruccionales-por-donde-empezar.html
  • Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
    Atribución - No comercial