• Al pensar en mecanismos para fortalecer la seguridad de las contraseñas de los diferentes aplicativos que usas en el día a día, hoy te proponemos utilizar un software que te ayude a construir y almacenar contraseñas capaces de resistir ataques informáticos.

    A continuación, encuentras algunos tips importantes para el cuidado y gestión de tus contraseñas:

  • 1. Crear una contraseña diferente para cada cuenta o sitio.

    Usar la misma contraseña por facilidad y comodidad genera un grave problema y pone en riesgos datos importantes. Si alguien descifra o adivina la clave de un sitio, puede ingresar fácilmente a las demás sitios o cuentas.

  • 2. Hacer de tu contraseña un dato con un cifrado fuerte.

    Trata de construir contraseñas de al menos 8 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas, números y signos o caracteres no alfabéticos. Es importante que no usemos datos obvios, como tu nombre o tu fecha de nacimiento.

  • 3. Periódicamente cambiar las contraseñas.

    Una buena práctica, en términos de seguridad informática, es cambiar las claves periódicamente. Esto dificulta la labor de quienes deseen conocer nuestra contraseña. Cuando decidas actualizar una contraseña, es importante realizar cambios mayores al 80%. Modificaciones mínimas facilitan la gestión de los ciberdelincuentes.

  • 4. No activar el recordatorio de contraseñas de los navegadores.

    Aunque esta práctica nos permite ser más rápidos al momento de acceder a los diferentes sitios, debemos tener presente que esto facilita el acceso de intrusos a nuestras cuentas.

  • 5. Usar gestores o Apps de administración de contraseñas

    Memorizar las contraseñas de todas nuestras cuentas es complejo, por ello, los gestores de contraseñas han adquirido más protagonismo en el mundo digital. Ofrecen la posibilidad de almacenar esta información delicada, de forma segura, sin importar la plataforma o cuántos registros tengas.


  • Apps

    En este Tip de TIC te compartimos algunas aplicaciones que ofrecen esta interesante alternativa:

  • 1. Dashlane


    Disponible en plataformas: Mac, iOS, Windows, Android y Linux.

    Costo: Su valor depende del tipo de licencia.

    Más >>

  • 2. 1Passpword


    Disponible en plataformas: Mac, iOS, Windows, Android, Linux y Chrome OS.

    Costo: Su valor depende del tipo de licencia.

    Más >>

  • 3. Keepass


    Disponible en plataformas: Mac, iOS, Windows, Android y Linux.

    Costo: Gratuito

    Más >>

  • 4. Keeweb


    Disponible en plataformas: Mac, iOS, Windows, Android y Linux.

    Costo: Gratuito

    Más >>


  • Tip sostenible

    En el año 2020, 686 estudiantes fueron beneficiados con el Fondo de Solidaridad CES; tuvimos 2.019 estudiantes becados y, en el marco de la cuarentena por la pandemia del Covid-19, 923 familias de vendedores ambulantes del Valle de Aburra, fueron beneficiadas con mercados.

    ¡La excelencia nos hace solidarios!

  • Fuentes

    • Lorenzo, J. A. (2020, agosto 21). Protege por completo tu cuenta de Google para que no te hackeen. RedesZone. https://acortar.link/djWoLz

    • Fernández, Y. (2020, July 16). Gestores de Contraseñas: qué son, cuáles son los más importantes y cómo utilizarlos. Retrieved August 3, 2021, from Xataka.com website: https://acortar.link/4EHhWA

  • Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución - No comercial

    Regresar al inicio >>