Apps útiles para estar en casa
Este año un virus tomó por sorpresa al mundo entero, obligándonos a estar en nuestras casas y a cambiar nuestra rutina de actividades de forma radical. A unas personas les puede afectar esta situación más que a otras pero seguramente todos hemos buscado qué hacer en casa, sin embargo, esto no quiere decir que tengamos todo el tiempo disponible para hacer todo lo que queramos como nos han hecho creer las redes sociales, la mayoría de nosotros hemos seguido trabajando desde nuestras casas. No obstante, pensamos: ¿qué hacer con el tiempo libre si no puedo salir de casa o quiero evitarlo?
No podemos olvidar que distraernos, jugar, compartir momentos con nuestros seres queridos (a quienes no podemos visitar) y aprender cosas nuevas, debe hacer parte de nuestras vidas, para no caer en la monotonía y no desvincularnos de los otros, dado que somos seres sociales por naturaleza.
Hemos decidido compartirte algunas aplicaciones que pueden ayudar a entretenerte en casa tú, con tu familia o con tus amigos. ¡Descárgalas y disfruta!
Cuando pasamos mucho tiempo en casa, el tiempo puede transcurrir más lento y aburrirnos. Sin embargo hay algunas opciones divertidas que puedes encontrar para pasar el tiempo o hacer pequeñas pausas activas y así acabar con la monotonía y rutina.
Otro de los inconvenientes de estar el mayor tiempo en casa, es la falta de actividad física. Esto puede convertirse en un problema de salud, no solo física sino también mental. Por eso también te traemos algunas opciones para mantenerte en movimiento.
Aprender algo nuevo y sobre todo poder obtener un certificado es una de las ventajas que nos trae el tiempo en casa. Es una buena forma de aprovechar el tiempo que te quede luego del trabajo o las jornadas académicas.
Unas de las aplicaciones de entretenimiento que más ha sonado en esta cuarentena, sin duda es Parchis Star.
Una aplicación de un juego bastante común (parqués), pero con unas reglas un que difieren un poco de las que ya conocíamos.
Parchis permite jugar a distancia con amigos y familiares, acercándonos un poco más y compartiendo con quienes queremos, más allá de las videoconferencias.
Para no perder la costumbre de ver series o películas con nuestros amigos o familia, tenemos a disposición una extensión para nuestro navegador Google Chrome llamada Netflix Party, solo debemos agregar la extensión a nuestro navegador, hacer clic en ella, identificarnos, buscar la serie o película y obtendremos un enlace para compartir con la persona que queremos ver el contenido. Este complemento, adicionalmente, nos permitirá realizar comentarios en tiempo real, pues habilita un chat para interactuar tal como si estuviéramos en la misma habitación.
Si queremos sacar provecho del tiempo libre que trae consigo la cuarentena, tenemos a disposición aplicaciones como Duolingo, que nos permite aprender idiomas de manera muy didáctica e interactiva.
Es ideal sobre todo para personas que están empezando a aprender un idioma y puede ser utiilzado por niños. Además de ser totalmente gratis, funciona por niveles, permite enforcarnos en temas puntuales de nuestro interés y nos reta constantemente con test para mantener el nivel alcanzado.
La plataforma de aprendizaje virtual, creada por las universidades de Hardvard y el MIT, contiene miles de cursos gratuitos que se pueden estudiar desde el celular y en cualquiera de los sistemas operativos.
Algunos de estos cursos certifican la participación de los estudiantes, mientras que otros permiten estudiar los contenidos, pero para obtener el certificado es necesario pagar.
Es muy importante no descuidar nuestro estado físico en cuarentena porque inevitablemente nos movemos menos, la App Freeletics ofrece una gran cantidad de rutinas de ejercicios completamente gratis y, además, sin equipo adicional, solo necesitamos las ganas para empezar a quemar calorías y ganar energía. La aplicación realiza un test inicial para validar nuestro estado físico y condiciones de entrenamiento.
La aplicación está diseñada para aquellas personas que requieren de mucho tiempo para hacer sus actividades cotidianas y que el hecho de estar en cuarentena no significa que estén más desocupados, por eso las sesiones de ejercicios están diseñadas para hacerlas en siete minutos diariamente. Se pueden hacer varias rutinas cortas durante el día y esto beneficiará la salud física y mental.
Referencias:
· Yo me quedo en casa. (Mayo 2020). Apps para pasar la cuarentena. Obtenido de: https://www.icasas.mx/noticias/apps-para-el-hogar/
· Netflix Party. Obtenido de: https://www.netflixparty.com/
· Expreso. (Junio 2020). Las apps más virales de la cuarentena. Obtenido de: https://www.expreso.ec/buenavida/apps-virales-cuarentena-11768.html
· Parchis. (Junio 2020).ParchisiStar. Obtenido de: https://parchisistar.com/
· Freeletics. (Junio 2020). Freeletics.Obtenido de: https://freeletics.com/