Existen diversos tipos de realidad aumentada según el objetivo que se quiera lograr y los componentes de la realidad que entren en juego.
Veámoslos a continuación:
A continuación te mostraremos algunos ejemplos de aplicaciones para poder disfrutar de la realidad aumentada, cada una con sus respectivos enlaces para Android e iOs.
Se trata de una guía astronómica interactiva que permite explorar estrellas, constelaciones, planetas y satélites simplemente apuntando con un dispositivo móvil hacia el cielo. Esta app ofrece información detallada sobre cualquiera de estos elementos, además de imágenes y una visión navegable en 360º.
Esta aplicación ofrece un amplio catálogo de objetos en 3D que puedes montar sobre tu mano, tu escritorio o cualquier espacio real. Simplemente navega por las categorías escoge un objeto y apunta con tu cámara allí dónde quieras previsualizarlo. Es muy utilizada en arquitectura y decoración de espacios.
Es un juego de geolocalización que aprovecha todo el potencial de Google Maps. En Ingress, realidad y ficción se mezclan. Cada usuario se convierte en una especie de agente secreto que debe conquistar zonas, recoger objetos y desbloquear logros a medida que físicamente se mueve por sus alrededores.