
Grabar una exposición, trabajo o productos similares puede realizarse a través de diferentes medios: dispositivos o recursos web gratuitos.
Por el peso que suele tener este tipo de producciones, el resultado deberá publicarse en Internet (Youtube, Vimeo u otros), por lo que es importante que se tenga cuenta en el sitio donde se desea publicar. En el caso de YouTube, si se tiene cuenta en Gmail se tiene cuenta en YouTube con los mismos datos.

- Estos sitios permiten publicar el video en los canales web, la sugerencia es que publiques los videos como "no listados", para que sólo las personas que tengan la URL puedan verlo.
Las grabaciones utilizando la cámara web permiten la participación de los integrantes del grupo de forma individual o grupal, como muestran las imágenes.
La exposición puede ser directamente hablando a la cámara o apoyándose en una presentación preparada previamente (PowerPoint, Emaze, Prezi, SlideShare...), y donde también aparecen los participantes.

Los recursos sugeridos para este tipo de grabación son:
Tutorial Screencast Matic
Tutorial Zoom

- Grabar en formato horizontal. (Celular acostado).
- Tener presente que el peso máximo que debe tener el video es de 100MB. Si se excede de este peso, la plataforma no permitirá publicarlo.
La alternativa es publicar la grabación en un canal de videos como YouTube o Vimeo, y compartir la URL.
- Revisar la iluminación: evitar la contraluz.
- Probar el audio: se debe escuchar claramente lo que digan las personas que aparecen en el video.
- Publicar en alguno de los siguientes formatos: AVI, MPG4, DivX.
Las grabaciones también se pueden realizar con dispositivos como cámaras o desde los celulares.
Recomendaciones para grabar con celular

- Foro general: botón "Añadir un nuevo tema de discusión". En el cuadro del mensaje, escribir al docente lo que se entrega, los integrantes y se pega la URL.
- Foro PyR: opción "Responder" al aporte del docente. En el cuadro del mensaje, escribir al docente lo que se entrega, los integrantes y se pega la URL.
- Tarea: opción "Agregar entrega". En el cuadro del mensaje, escribir al docente lo que se entrega, los integrantes y se pega la URL.
Al tener el video listo se publica en el canal elegido. Si tiene dudas sobre publicar videos en YouTube, el siguiente tutorial incluye las orientaciones.
La publicación genera una URL (dirección de Internet), la cual se debe compartir a través del aula virtual como ha indicado el docente, o se sube directamente el video como un adjunto, si no supera el peso indicado.
Las entregas se realizan en el aula virtual, según instrucciones del docente, en alguna de las siguientes opciones:
Es importante tener presente la fecha de entrega de la actividad, pues la plataforma restringirá la opción de entrega y/o calificación de quienes lo hagan fuera del límite establecido.
Videotutorial Cómo subir videos en YouTube